martes, 23 de abril de 2024

Somewhere (There's A Place For Us) - Katharine McPhee & David Foster


▪ Video 👇


 👆 "Somewhere (There's A Place For Us)" [Stephen Sondheim / Leonard Bernstein] - Katharine McPhee (voz), con David Foster (piano) y orquesta, en vivo (Año: 2008).

...

Somewhere (There's A Place For Us) [letra original]


There's a place for us

Somewhere a place for us

Peace and quiet and open air

Wait for us somewhere


There's a time for us

Someday a time for us

Time together with time to spare

Time to learn, time to care


Someday

Somehow

We'll find a new way of living

We'll find there's a way of forgiving

Somewhere


There's a time for us

Someday a time for us

Time together with time to spare

Time to learn, time to care


Someday

Somehow

We'll find a new way of living

We'll find a way of forgiving

Somewhere


Yeah, there's a place for us

A time and a place for us

Hold my hand and we're half way there

Hold my hand and I'll take you there

Somehow

Someday

Somewhere

▫▫▫

.

.

.

.

.

➡ Información adicional 👇 


* Colaboración vía PayPal https://acortar.link/Pp_VM

* Enlaces asociadoshttps://campsite.bio/video_cuevas

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Last Train Home - Pat Metheny Group

 

👆 "Last Train Home" (Pat Metheny) - Pat Metheny Group

[Álbum: "Still Life (Talking)" - Año: 1987].✅


◽ Musicians who participated in Still Life (Talking) 👇 * Pat Metheny – acoustic and electric guitars, guitar synthesizer * Lyle Mays – piano, keyboards * Steve Rodby – acoustic and electric bass * Paul Wertico – drums * Armando Marçal – percussion, backing vocals * Mark Ledford – vocals * David Blamires – vocals

▫▫▫ . . . . . ➡ Información adicional 👇 * Colaboración vía PayPal https://acortar.link/Pp_VM * Enlaces asociados https://campsite.bio/video_cuevas

jueves, 23 de marzo de 2023

Think Of Laura - Christopher Cross

 
👆 "Think Of Laura" (Christopher Cross) - Christopher Cross
(Álbum: "Another Page" - Año: 1983).

▪ Think Of Laura / Piensa en Laura (letra / traducción automática)

De vez en cuando
la vería sonreír
y me cambiaría el día
Una chica con esos ojos
podía mirar a través de las mentiras
y ver lo que tu corazón estaba diciendo

Piensa en Laura pero ríe, no llores
Sé que ella lo querría así
Cuando pienses en Laura ríe, no llores
Sé que ella lo querría así

Una amiga de un amigo
Una amiga hasta el final
Esa es la clase de chica que era
Llevada tan joven
Llevada sin avisar

Piensa en Laura pero ríe, no llores
Sé que ella lo querría así
Cuando pienses en Laura ríe, no llores
Sé que ella lo querría así

Te conozco y estás aquí
En cada día que vivimos
La conozco y está aquí
Puedo sentirla cuando canto

Oye, Laura, ¿dónde estás ahora?
¿Estás lejos de aquí?
No lo creo
Creo que estás aquí
Quitando nuestras lágrimas

Piensa en Laura pero ríe, no llores
Sé que ella lo querría así
Cuando pienses en Laura ríe, no llores
Sé que ella lo querría así

▫▫▫

.
.
.
.
.

Información adicional 👇 


* Colaboración vía PayPal ➡ https://acortar.link/Pp_VM

* Enlaces asociados ➡ https://campsite.bio/video_cuevas

jueves, 23 de febrero de 2023

Cueca del reloj - Vitale / Baraj / González

 

👆 "Cueca del reloj" (Sergio Villar) / Versión instrumental a cargo del trío conformado por Lito Vitale (teclados), Bernardo Baraj (flauta traversa) y Lucho González (guitarra), incluida en el disco de larga duración grabado en agosto de 1985.✅

▫▫▫

.
.
.
.
.


Información adicional 👇 


* Colaboración vía PayPal ➡ https://acortar.link/Pp_VM

* Enlaces asociados ➡ https://campsite.bio/video_cuevas

martes, 21 de febrero de 2023

Sobre "COISA DE ACENDER" (1991), de Djavan.

"Coisa de acender" es el disco de Djavan más marcado por las colaboraciones, por ejemplo la que desarrolla con Caetano Veloso, largamente acariciada y que ya parecía existir. El resultado, la canción "Linha do Equador", justifica la expectativa. Melodía de Djavan sobre una letra de Caetano a la manera de Caetano, esto es, llena de imágenes inusitadas para describir el amor y de referencias modernistas y tropicalistas.

Maestro en letra y música, Djavan, músico oriundo de Alagoas, desenvuelve su trabajo de diversas maneras: a veces ingresa con la música, como en "A rota do indivíduo (Ferrugem)"; otras con la letra, caso de "Alívio", su primera colaboración con el bajista Arthur Maia.

Profundizando los lazos con su hija Flavia Virginia, que canta en varios temas, Djavan le confía la parte en francés de la letra de "Andaluz", una canción evidentemente española, con un espíritu globalizado.

De los discos coproducidos por el estadounidense Ronnie Foster, "Coisa de acender" es quizá el que más matices y sutilezas presenta. Va desde una canción pop como "Se...", el gran éxito radiofónico del disco, hasta la incursión del autor en el universo de los desafíos nordestinos en "Violeiros", género tratado con una profundidad armónica poco común.

Este trabajo es, de hecho, un álbum de canciones de amor, o mejor, de la búsqueda de expresar el amor - tema del 98% de las canciones del mundo - de forma original.

Temas como "Outono" y, sobre todo, "Baile", de donde procede el enigmático título, revelan el amor, visto desde el muy particular punto de vista de Djavan.

HUGO SUKMAN

👆 Tomado del sitio oficial de Djavan: https://djavan.com.br/discografia/coisa-de-acender/


◽ Invitamos a escuchar este álbum, "Coisa de Acender", de manera completa, por medio del siguiente enlace 👉 Playlist "Coisa de Acender" (Djavan)

--

lunes, 30 de enero de 2023

Soul Motion - Richard Marx

 

👆 "Soul Motion" (Richard Marx / Bruce Gaitsch) - Richard Marx

(Álbum: "Paid Vacation" - Año: 1994).


Richard Marx – voz, coros, teclados 

Greg Phillinganes – teclados

Bruce Gaitsch – guitarras

Randy Jackson – bajo

Jonathan Moffett – batería

... Soul Motion (letra / traducción automática) Tengo la fiebre, veneno en mis venas Mi mente no funciona bien Conozco la respuesta, la manera de aliviar este dolor Solo me tengo a mí mismo para luchar Puedo ver claramente pero elijo estar ciego Un esclavo del deseo Sosteniéndome, regañándome, cambiando de opinión Eres como jugar con fuego Te necesito Quiero quedarme en este viaje de movimiento del alma No hay peligro cuando estás aquí a mi lado Con un poco de distancia, solo un poco de tiempo El bien y el mal parecen claros Pero mi sentido de la razón no es más que cruel Cada vez que estás cerca Una y otra vez me digo Oh, ella solo está jugando Diez mil razones para encontrar a alguien más Todavía me oigo decir... Te necesito Quiero quedarme en este viaje de movimiento del alma No hay peligro cuando estás aquí a mi lado Nena... Te necesito Quiero quedarme en este viaje de movimiento del alma No hay peligro cuando estás aquí a mi lado Estoy aquí en el borde Y sé lo que me espera Debe ser una y otra vez, solo dejarlo ir y correr Pero he probado demasiado Ya nada es lo mismo Nena... Te necesito Quiero quedarme en este viaje de movimiento del alma No hay peligro cuando estás aquí a mi lado Nena... Te necesito Quiero quedarme en este viaje de movimiento del alma No hay peligro cuando estás aquí a mi lado

▫▫▫

.
.
.
.
.

Información adicional 👇 


* Colaboración vía PayPal ➡ https://acortar.link/Pp_VM

* Enlaces asociados ➡ https://campsite.bio/video_cuevas

domingo, 8 de enero de 2023

"The Banshees Of Inisherin" ('Almas en pena de Inisherin', 2022), de Martin McDonagh.

 

Título original: "The Banshees Of Inisherin", también conocida en español como 'Almas en pena de Inisherin' o 'Los espírtus de la isla'.

Argumento: Pádraic y Colm, amigos de años que se encuentran cotidianamente en el bar de la isla en la que transcurre su gris existencia a compartir cerveza y charlas intrascendentes, se enfrentan a una situación inédita cuando uno de ellos decide poner fin a esa relación de amistad. 

▪ Coproducción Reino Unido-Irlanda-Estados Unidos

Duración: 114 mins

Guión y dirección: Martin McDonagh

Actores: Colin Farrell, Brendan Gleeson, Kerry Condon, Barry Keoghan, Pat Shortt, David Pearse, Gary Lydon, Jon Kenny

Género: Drama / Comedia oscura 

...

A continuación, reproducimos parcialmente un artículo del sitio El Universo sobre el filme, que aporta datos más que interesantes acerca de esta realización cinematográfica 👇


¿De qué se trata ‘The Banshees of Inisherin’?

Ambientada en una isla remota frente a la costa oeste de Irlanda, la película sigue a dos amigos de toda una vida, Pádraic (Colin Farrell) y Colm (Brendan Gleeson), quienes se encuentran en un callejón sin salida cuando Colm inesperadamente pone fin a su amistad. Un Pádraic atónito, ayudado por su hermana Siobhán (Kerry Condon) y el problemático adolescente Dominic (Barry Keoghan), se esfuerza por reparar la relación con su amigo, negándose a aceptar un no por respuesta. Pero los repetidos esfuerzos de Pádraic solo fortalecen la determinación de su antiguo amigo, y cuando Colm le da un ultimátum desesperado, los acontecimientos se intensifican rápidamente, con consecuencias impactantes.

¿De verdad existe la isla de Inisherin?

No. El nombre de la aldea donde se desarrolla la historia es ficticio. Aunque la filmación si se realizó en Irlanda en escenarios de las islas Inishmore y Achill.

¿En qué contexto histórico se ubica la ficción?

Está ambientada en 1923 cuando la Guerra Civil estaba en su apogeo en Irlanda. Y, aunque la isla ficticia de Inisherin no se ve afectada, de acuerdo con su director, sí hay aspectos alegóricos de la división entre estos dos hombres y la división entre ambos bandos en la Guerra Civil Irlandesa. “Es una historia en la que se libra una pequeña guerra entre dos tipos al mismo tiempo que ocurre una más grande”.

¿Qué significa su título?

La cinta está construida como una fantasía autónoma: un lugar mítico, descrito por su director como un sitio más salvaje que el resto del continente. Su título, por ejemplo, hace referencia a una figura fantasmal legendaria (Banshee) de la mitología irlandesa que lloraba por la noche para presagiar una muerte en el lugar. Y, aunque no se presenta explícitamente en la película, una anciana en Inisherin, la Sra. McCormick interpretada por Sheila Flitton es la encarnación física de esa alma en pena.

¿Ya habían actuado juntos Colin y Brendan?

Sí. Colin Farrell y Brendan Gleeson ya habían actuado juntos en la película de 2008 In Bruges. Y, para The Banshees of Inisherin, sus personajes fueron escritos específicamente para ellos y estuvieron encantados de compartir nuevamente frente a las cámaras. “Farrell y Gleeson exploran la veracidad sin rehuir la oscuridad”, afirma McDonagh.

Escenarios temporales

Parte de la rutina de estos amigos era encontrarse a diario, a las 14:00, en el bar (pub) de la aldea. Lamentablemente para los fanes de la cinta, el escenario solo fue construido para las grabaciones, aunque muchos habitantes locales consideraron que sería un buen sitio turístico para luego de estrenarse la película. Asimismo, el equipo construyó la casa de Pádraic y Siobhán en un área llamada Gort Na Capall de la isla de Inishmore.

Animales en escena

En la cinta, Pádraic dedica su vida a su burro miniatura, su pequeño pony, dos vacas y un ternero. Estos animales fueron reunidos en la granja de Inishmore, bajo la supervisión de los entrenadores de animales Mary Owens, Rita Moloney y Kenny Gracie. “Hay una burrita adorable en esta historia llamada Jenny, que es una buena amiga de Pádraic”, detalla McDonagh. “Conseguimos un hermoso burro en miniatura para interpretarla. Se llama Jenny en la vida real y es una mascota muy educada. El burro entra en la casa y pasan el rato y salen a caminar. Hay algo tierno en la relación de Pádraic con Jenny”.

...

Comentario:

Pádraic (Colin Farrell) es alguien completamente adaptado a un rutinario devenir existencial en la pequeña isla irlandesa de Inisherin, del que forma parte el para él ineludible y disfrutable momento de tomarse una cerveza en el bar local  junto a su mejor amigo Colm Doherty (Brendan Gleeson). Sin embargo, un día aparentemente como cualquier otro, Colm no le responde; de hecho, se niega a estar con él: ya no quiere ser su amigo y Pádraic no puede entender por qué.

Este es el punto de partida de “The Banshees of Inisherin”, relato cinematográfico atravesado por momentos intensamente dramáticos, toques macabros y certeras cuotas de humor en clave de comedia oscura, todo envuelto en una atmósfera melancólica y de cierto desasosiego, resultando una película que, partiendo de una premisa tan básica como la señalada, se permite aportar reflexiones sobre la amistad, la guerra, la soledad y el tipo de legado que las personas dejan tras su paso por este mundo.

Hay que decir que el filme está ambientado en 1923, época en que se desarrollaba en Irlanda la guerra civil que enfrentó al IRA con el gobierno provisional de entonces, luego de la independencia irlandesa lograda a expensas de Inglaterra. Y si bien Inisherin no se ve directamente afectada por este conflicto, su existencia se manifiesta en las explosiones que se producen a no muchos kilómetros de allí y que no pasan desapercibidas a los personajes de la película. Es clara la intención del director y guionista Martin McDonagh de trazar un paralelo entre la guerra civil irlandesa y la que libran entre sí en la ficción de su película los dos personajes principales. Un enfrentamiento entre dos examigos, con el trasfondo dramático de un conflicto político y bélico que involucra a todo un país y que ha tornado enemigos a quienes en el pasado reciente habían combatido juntos contra la opresión inglesa.

Y aquí el conflicto interpersonal se dispara cuando Colm, al sentir que a su vida ya le va quedando poco tiempo, adopta una drástica decisión, la de terminar la relación con su amigo Pádraic, que lo sigue a pesar de todo, reaccionando con sonrisas tímidas o arrebatos de ira etílica. Ante esto, Colm, un violinista y compositor apasionado, amenaza con cortarse los dedos si no lo deja en paz.

Está presente aquí la crueldad del paso del tiempo y lo que queda de cada persona una vez que abandona este plano de la existencia, en conexión con la pregunta acerca de qué es más importante en la vida: ¿el arte, el trabajo o simplemente ser amable? 

Ocurre que Colm comienza a enfrentar su propia mortalidad, llegando a la conclusión de que inevitablemente debe hacer algo con su vida más allá de emborracharse y hablar sobre tonterías con el amable pero monótono Pádraic. Con gran destreza desde el guion y la puesta en escena, McDonagh hace evidente la concepción tan distinta que cada personaje tiene sobre esta cuestión, apelando al humor pero también al candor y la nobleza de los sentimientos, y sacando provecho del talento actoral de su irreprochable elenco.

Y aunque la guerra civil parezca estar a kilómetros de distancia, quizá su espectro cruzó el mar y llegó a la isla que habitan Pádraic y Colm, y aquella herida en la sociedad irlandesa se instaló en los corazones de estos hombres, tornando inevitable que el conflicto entre ellos suba de nivel en violencia e intemperancia, pese a la mirada sensata y altruista de Siobhán, hemana de Pádraic, quien, no obstante, comprenderá finalmente que no puede dejar pasar la oportunidad de buscar un destino más allá de Inisherin, algo que el propio Colm le hace notar. Ni el clamor amoroso de Dominic la detendrá.

Lo cierto es que en el proceso Pádraic no solo perderá un amigo para ganar un contrincante; después de todo, puede haber, máxime en Inisherin, amigos no humanos en la forma de animales de crianza, cuya pérdida también se siente horrible. Y a pesar de todo lo que se desencadena en término de agresiones (y auto agresiones) entre estos dos hombres, Colm es capaz de comprender ese tipo de dolor, al punto de agradecer honestamente a su rival haber cuidado de su perro.

Inisherin parece tenerlos aprisionados, como almas en pena que fingen ignorarse, con una pinta de cerveza en la mano.

--


◽ Trailer 👇


Somewhere (There's A Place For Us) - Katharine McPhee & David Foster

▪ Video 👇   👆 "Somewhere (There's A Place For Us)" [Stephen Sondheim / Leonard Bernstein] - Katharine McPhee (voz), con Davi...